Fas 6 anys. Selección de libros para la comunidad educativa
Estimado maestro,
Estimada maestra,
Te presentamos la campaña ‘Fas 6 años. Elija un libro’, puesta en marcha por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y destinada a estimular los hábitos de lectura de los niños de 6 años.
La campaña tiene como objetivos introducir el gusto por la lectura a los niños, que descubran las librerías con un adulto y que se sientan motivados para empezar a crear su propia biblioteca, aprendiendo a valorar los libros.
En Abacus cooperativa trabajamos para ser un referente en la Literatura Infantil y Juvenil, con 50 años de experiencia ofreciendo a educadores, educadoras y familias una cuidada selección de libros para niños y jóvenes en nuestras librerías. Y esto es así gracias a la colaboración de los editores y editoras, los educadores y educadoras, los autores y autoras y los lectores que comparten conocimiento y comunidad con nosotros.
Dentro de esta carpeta te presentamos una selección de 30 títulos especialmente dirigidos a los niños a partir de 6 años en formato de completas fichas educativas. Encontrarás información técnica del libro, la sinopsis, su valor añadido, lo que lo hace especial o por qué la hemos escogido para esta selección, así como las competencias para trabajar en el aula.
Hemos pensado especialmente en los que, como tú, formar parte de la comunidad educativa, a fin que os sean de máxima utilidad y os ayuden en acompañar vuestros alumnos para orientarlos a la hora de elegir un libro.
Así que esperamos que disfrutes de la lectura de estas fichas! A nosotros nos gusta mucho compartir contigo nuestra selección.
Te explicamos cómo funciona esta campaña:

Todos los niños y niñas que este año hacen 6 años, independientemente de la fecha de su cumpleaños, recibirán una carta personalizada a su domicilio.
Con un adulto, podrán ir a una librería adherida, como las de Abacus cooperativa, elegir un libro, canjearlo por el cupón de 13 € ¡y empezar así su biblioteca particular!
¿Quieres recibir el dossier completo con todas las fichas de nuestra selección de libros?
¡Rellena este formulario y lo recibirás por correo electrónico!
Al cel cabretes…, de Lola Casas i Alfred Rodríguez Picó (Barcanova)
¡El cielo es un escenario lleno de sorpresas! Una poetisa, una ilustradora y un meteorólogo que aman el cielo nos hacen descubrir que la meteorología está llena de curiosidades, de poesía y de música. En este cuento, cada concepto va acompañado de un poema de Lola Casas y de una cita o de un refrán. Además, los autores nos sugieren una pieza musical para cada uno de los conceptos.
Más infromación.
Casas extraordinarias, de Cécile Becq (Astronave)
Con este libro podrás entrar en la madriguera de la familia Conejo, en la cabaña de Santa Claus o el castillo embrujado. También descubrirás dónde se esconden las hadas y dónde duermen las sirenas y podrás subir a los árboles, perderte en el país del hielo y mucho más. ¡Un álbum ilustrado lleno de detalles, donde cada vez que lo abras descubrirás nuevos!
Más infromación.
Cuentos de la A a la Z, de Maria Menéndez-Ponte (Timun Mas)
Déjate llevar por estos animales tan simpáticos y descubre las aventuras más divertidas de todas las letras. Un divertido libro de cuentos que viaja por todas las letras del abecedario, ayudando a los más pequeños a desarrollar la imaginación, la fantasía y la creatividad así como comprender el mundo que los rodea.
Más infromación.
Cuentos de así fue, de Rudyard Kipling (Blackie Books)
Todos sabemos que los más pequeños son especialistas en hacer preguntas aparentemente sencillas que en realidad son bien difíciles de responder. A menudo la única respuesta posible se encuentra en la fantasía. Pequeños y grandes sonreiréis cada vez que leáis este libro mágico, un clásico de la literatura infantil que el famoso escritor británico escribió para su hija.
Más infromación.
Creatividad para los más pequeños, de Rocío Bonilla (Edebé)
La acción de dibujar es una actividad que favorece la comunicación interpersonal, ayuda a exteriorizar las emociones y fomenta la creatividad, así que pinta cosas fantásticas con este libro, partiendo de elementos muy sencillos, y seguro que el resultado te sorprenderá.
Más infromación.
Daniela la pirata, de Susanna Isern (NubeOcho)
Daniela sueña con ser pirata del Caimán Negro, pero parece que los piratas que navegan son algo machistas. El capitán Orejacortada pondrá unas pruebas muy difíciles a Daniela. ¿Conseguirá ser pirata del Caimán Negro? ¡Ser pirata no es sólo cosa de niños! Una historia que nos habla de importantes científicas, astronautas, políticas … y evidentemente, también de mujeres piratas.Más infromación.
Mi primer Principito, de Antoine de Saint-Exupéry (Bruño)
“Érase una vez un Principito que vivía en un planeta tan minúsculo, tan pequeño… que no tenía nombre” Descubre la poética y emotiva historia de El Principito cuidadosamente adaptada para los más pequeños con los dibujos originales del autor. Un clásico indispensable de la literatura universal del que en 2018 celebramos los 75 años de su publicación.
Más infromación.
El monstruo de colores va al cole, de Anna Llenas (Flamboyant)
Nuevas aventuras del Monstruo de Colores, que esta vez se enfrentará a su primer día de escuela. Un personaje familiar de la etapa de educación infantil. En el sitio web de la autora se encuentran recursos gratuitos para poder descargar y trabajar las emociones en la escuela.
Más infromación.
En busca de lo salvaje, de Megan Wagner Lloyd (Errata Naturae)
La naturaleza está mucho más cerca de nosotros de lo que pensamos: sólo hay que saber dónde mirar. ¿Seremos capaces de encontrarla? Un álbum ilustrado bellísimo inspirado por el espíritu de la aventura y la exploración: ¡la naturaleza salvaje nos espera! Y es que es muy importante que los más pequeños aprendan a amar, respetar y valorar la naturaleza con valores ecológicos y ambientales. Más infromación.
¿Cómo dices que te llamas?, de Kes Gray (Jaguar)
Hay una cola muy larga de criaturas singulares en el Ministerio de Nombres Ridículos de los Animales. ¿Qué ocurrirá? ¿Por qué se ríen tanto? ¿Qué aspecto tiene un Tiburón Alfombra? Descubre sus nombres en este maravilloso álbum ilustrado con que aprenderemos a cuidar de los animales y los valores ecológicos y medioambientales.
Más infromación.
Genial Mente. Cuentos para genios, de Begoña Ibarrola (Destino)
Según la teoría de las inteligencias múltiples, no hay niños y niñas más inteligentes que otros, sino que todos disponen de las mismas inteligencias que se activan o no dependiendo de factores externos y biológicos. ¡Este álbum nos presenta 8 cuentos ilustrados en la que sus protagonistas van de excursión a una granja escuela y descubren por qué son unos verdaderos genios!
Más infromación.
¡Hola! Dinosaurios, de Fabien Öckto Lambert (Algar)
Un álbum de colores brillantes que le permitirá entrar en un mundo mágico de criaturas fantásticas. Dentro de cada universo, los más pequeños disfrutarán encontrando personajes más o menos conocidos y, además, podrán descubrir la historia en las páginas informativas haciendo rodar las ruedas, alzando las solapas o desplegando pósters.
Más infromación.
El atlas de los monstruos y fantasmas del mundo, de Federica Magrin (VVKids)
Seguro que ya conoces el yeti o el monstruo del lago Ness… ¿Pero qué sabes de otros divertidos monstruos como la Krasue o el Raksasa? ¡Descubre con este atlas todo un mundo de criaturas fascinantes! Un libro para mirar, buscar, encontrar y contar criaturas monstruosas… ¡No te dejes ninguna!
Más infromación.
El zampa piratas, de Johny Duddle (Fortuna)
¡El capitán Barbanegra y su tripulación de piratas están a punto de descubrir una isla cargada de tesoros de todo tipo! Pero… ¿podrá la avaricia llevarlos hacia un monstruoso y enorme problema? Las conversaciones de los personajes dentro de bocadillos de cómic, lo que facilitará mucho la lectura… y además se utilizan varias voces para que sea más divertido. Más infromación.
La ardilla miedosa prepara la Navidad, de Mélanie Watt (SM)
La Ardilla miedosa es asustadiza e insegura. Nunca abandona su roble porque es demasiado peligroso, pero una serie de aventuras inesperadas y emocionantes romperán todos sus planes y le obligarán a explorar lo desconocido. Una forma de tratar los miedos infantiles de una manera extremadamente divertida, ya que la autora las reduce al absurdo con un humor irónico y atrevido.
Más infromación.
La caperucita lectora, de Lucy Rowland (Maeva)
Los cuentos se pueden acabar como tú quieras. De camino a la biblioteca, la caperucita roja se encuentra un lobo astuto que la convence para que deje el camino. ¿Esto no salía en un cuento? Quizás ha llegado el momento de encontrar un final diferente. Una forma muy original de hacer entender a los niños como es el mundo real que les rodea.
Más infromación.
La verdad según Arturo, de Tim Hopgood (Combel)
Con este libro, podrás ayudar a los más pequeños a valorar positivamente el hecho de no decir mentiras, aunque no sea muy fácil. Y es que Arturo y Verdad se acaban de conocer y ahora mismo no son buenos amigos… Hoy Arturo ha hecho una travesura y sabe que la madre le hará preguntas. ¿Dirá la verdad o intentará moldearla o taparla?
Más infromación.
Leila, de Míriam Hatibi (Timun Mas)
Leila tiene seis años, los ojos muy grandes, el pelo rizado y la piel morena. No tiene hermanos, pero tiene muchos y muchos amigos en la escuela. En esta historia, Míriam Hatib y Marian Ben-Arab han unido su sensibilidad y sus historias personales para hablarnos de diversidad y convivencia, porque tal como dice el amigo de Leila: “Todas las cosas que nos hacen diferentes suman”.
Más infromación.
Les niñas serán lo que quieran ser, de Raquel Díaz Reguera (Lumen)
Violeta, Ximena y Martina vuelven a enfrentarse a la banda de Noloconseguirasnunca, que prepara un nuevo ataque para evitar que las niños vuelen libres y felices. ¡Con la ayuda del señor Siquierespuedes podrán ser lo que quieran ser y volar bien alto! Un mensaje alentador que anima a conseguir todo lo que nos proponemos.
Más infromación.
Nunca hagas cosquillas a un tigre, de Pamela Butchart (Libros del Zorro Rojo)
Cuando eres una niña inquieta, curiosa, dinámica y vital (o sea, de lo que los grandes llaman “hiperactiva”), hay órdenes imposibles de cumplir; por ejemplo “nunca hagas cosquillas a un tigre”. Animales, humor y acción en un álbum sobre un terremoto de niña a quien no podremos dejar de seguir a través de las páginas hasta llegar a la sorpresa final. Más infromación.
Nunca olvidaré tu nombre, d’Ignasi Llorente (Cossetània)
Por las noches, el abuelo de la Fu-Hao saca su flauta y toca unas bonitas melodías mientras cuenta historias. Un día, sin embargo, empieza a perder la memoria, y la Fu-Hao tratará de ponerle remedio. Una historia que se desarrolla en China en plena revolución neolítica, el período de la prehistoria en que tuvieron lugar innovaciones de gran trascendencia. Más infromación.
Max y los superheroes, de Oriol Malet (Algar)
A Max le fascinan todos los superhéroes, pero tiene uno preferido. En realidad, se trata de una superheroína: la Megapower. Ella es valiente, puede programar computadoras y desactivar bombas, tiene ultravisión y una fuerza descomunal… Un libro imprescindible para hacer un pequeño acercamiento al mundo de los superhéroes de la mano del Max y su madre.
Más infromación.
Mozart, de Marià Veloy (Cossetània)
Un libro para descubrir con los más pequeños la historia del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los grandes genios musicales de la historia de la música occidental. Una edición única con una cata de más de 20 segundos de cinco de sus melodías clásicas que estimulará el desarrollo integral de los niños. Más infromación.
Nacimientos bestiales, de Aina Bestard (Zahori Books)
¡Cuántas especies pueblan nuestro planeta! ¡Cuántas maneras de nacer, crecer y vivir! Cada nueva vida es un pequeño gran milagro, y con esta recopilación podremos descubrir el proceso de gestación y nacimiento de diferentes tipos de animales, desde tortugas hasta pingüinos o ranas. Más infromación.
Estamos aquí, de Oliver Jeffers (Andana)
Nuestro mundo puede ser un lugar desconcertante, especialmente si acabas de nacer. Cuando un bebé llega al mundo, su cabeza está llena de preguntas. Ahora podremos ayudarle a dar respuesta con este nuevo álbum de Oliver Jeffers para explicar de dónde vivimos, nuestro planeta y sus singularidades desde una perspectiva humana, solidaria y diversa.
Más infromación.
Stephen Hawking, de Mª Isabel Sánchez Vegara (Alba)
Una primera biografía de una de las mentes más brillantes de la historia, que revolucionó la ciencia moderna desde su silla y recorrió el tiempo y el espacio en busca del origen del universo. A través de un texto sencillo, este libro nos muestra la inmensa profundidad de los conocimientos de Stephen Hawking, además de valores como la autosuperación, la constancia y el compromiso.
Más infromación.
Tinc 6 anys, d’Anna Obiols (Baula)
Me gusta jugar, escuchar, mirar, leer cuentos y hacer volar la imaginación… Un álbum ilustrado pensado para todos los niños y niñas que este año han llegado o llegarán a la edad de 6 años. Una historia amable pensada para primeros lectores que les ayudará a identificar a través del texto y las ilustraciones.
Más infromación.
El correo del dragón, de Emma Yarlet (Cruïlla)
Alex ha encontrado un dragón en el sótano de su casa y no sabe qué tiene que hacer. ¿Qué comen, los dragones? ¿Se les debe bañar? Lea las cartas que le envían y ayude a descubrirlo. ¡Pero ten cuidado! Los dragones son peligrosos… ¿o tal vez no?
Más infromación.
Un sopar de por, de Meritxell Martí (Cruïlla)
Esta noche se celebra una cena de gala que reúne a los personajes más malvados del mundo. ¿Qué viandas habrán preparado? Levanta las solapas para descubrir las croquetas de abuela, la leche podrida con hormigas o la escalibada de lagarto. ¡Con acción, aventura e imaginación, los niños superarán sus miedos!
Más infromación.
