LA ROBÓTICA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
La Escuela Sant Gervasi Cooperativa utiliza los robots como hilo conductor transversal para potenciar el desarrollo de habilidades entre los alumnos
La Escuela Sant Gervasi Cooperativa decidió hace dos años implantar la robótica a su proyecto educativo. Desde Educación Infantil hasta Bachillerato, los alumnos utilizan la robótoca como un sistema de aprendizaje y usa los robots como hilo conductor transversal para potenciar diferentes aptitudes en el alumno.
Durante su etapa en el centro, los alumnos aprenden robótica, lenguaje computacional, programación, electrónica, impresión en 3D, etc. La introducción a la robótica empieza en las aulas de parvulario y desemboca en proyectos de trabajo de investigación de Bachillerato fundamentados, en muchos casos, en el uso de las nuevas tecnologías.
Estos proyectos finales son la culminación de una trayectoria educativa que prevé la creación de un instrumento musical en 3º de Primaria, la construcción de una Smart City en 4º curso, la creación de robots en 5º y 6º de Primaria, diseño y construcción a escala de una vivienda en 1º y 2º de ESO, un puente elevadizo en 3º de ESO o un vehículo en el último curso de educación secundaria.
La profesora y jefa del departamento de innovación del centro, Anna Padilla, explica que el proyecto educativo es “global” porque “los alumnos todos los años tienen retos y objetivos diferentes” y hace de hilo conductor para “fomentar de manera interdisciplinaria el trabajo en equipo, la iniciativa, la toma de decisiones, el esfuerzo, la tolerancia a la frustración o la autosuperación”.
Anna Padilla hace una valoración “muy positiva” de estos dos años y señala que “los alumnos están muy motivados para sacar adelante los distintos proyectos”. También destaca que los padres están satisfechos con esta iniciativa porque “ven los resultados en clase”.
El éxito de este proyecto, financiado a través de la Fundación Sant Gervasi, ha sido reconocido recientemente, este pasado mes de setiembre, con el Premio ATEE (Association for Teacher Education in Europe), que reconoce los proyectos educativos de todas partes de Europa que contribuyen a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y que integran de forma innovadora las nuevas tecnologías.
Nombre: Escuela Sant Gervasi Cooperativa
Localidad: Mollet del Vallès (Barcelona)
Año de creación de la escuela: 1970
Alumnos: 1.600 formación reglada + 250 formación contínua
Ciclos: Ed.Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato
Otros: Formación Contínua y Profesional