Descubre la webserie Objectivo #Rezero, donde cinco familias aceptan no producir basura en 30 días
Cinco familias catalanas han aceptado el reto Objectivo #Rezero en 30 días, una experiencia pionera impulsada por la organización Rezero, que traslada a la pantalla en forma de webserie la productora FORMA I&M, y que se estrenó el pasado 15 de enero por el canal de youtube de Rezero.
En los 30 días del reto que podremos ver en los cinco capítulos de la Webserie Objetivo #Rezero, casi como si fuera un reality show, se han concienciado de la necesidad de reducir los residuos, han cambiado hábitos de consumo, han envitado productos, envoltorios y envases de un solo uso, han planificado la compra semanal en comercios a granel, etc.
Esta serie quiere concienciar a la cantidad de residuos que genera cada familia en nuestro país. Los datos son: 4 millones de toneladas de residuos de media al año por municipio y un ratio per cápita de 1,35 kg al día en Cataluña. Según Rezero, la eliminación de productos y envases de un único uso y su sustitución por productos y envases reutilizables en su alimentación, higiene, cocina y limpieza doméstica son acciones que tienen claros e inmediatos efectos positivos a nivel económico, social, ambiental y para la salud de las cinco familias.
Esta webserie Objetivo #Rezero es el eje central de la campaña Yo Soy Coco
Con esta campaña, Rezero, entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace una década para cambiar el modelo de producción y consumo y avanzar hacia el “residuo cero” en colaboración con agentes sociales y económicos del país, quiere empoderar y capacitar la ciudadanía hacia la reducción de residuos y la reutilización a través de diferentes realidades cotidianas para difundir los valores y la información práctica sobre el estilo de vida residuo cero. Y es que, en una vorágine consumista, con Yo Soy Coco propugnan todo lo contrario.
La campaña cuenta con la colaboración de la Agencia de Residuos de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, así como el apoyo de las empresas y entidades MOONCUP, Roll’eat, Valira, Bitsybags, ADZNadons, Ecoreciclat, Abacus cooperativa y la cooperativa Opcions.
¿Qué puedes hacer tú para reducir los residuos?
El kit que utilizan las cinco familias de la webserie lo puedes construir por tu cuenta ya que muchos materiales los puedes encontrar en tu casa o, por ejemplo, en las tiendas d’Abacus. Aquí encontrarás toda la información necesaria para construir tu kit #Rezero. Aunque a parte hay muchas acciones que puedes poner en práctica para contribuir a la reducción de los residuos.
– Minimiza:
- Rechaza cosas que no son necesarias.
- Haz desaparecer todo lo posible las fracciones que van al cubo para el contenedor gris.
- Desayuna sin residuos.
– La compra:
- Reduce envases y envoltorios.
- Organiza la compra semanal.
- Localiza los comercios que satisfacen nuestros retos.
- Compra a granel.
- Cero envoltorios de plástico.
- Evita bolsas de un solo uso.
– En la cocina:
- Utiliza agua no embotellada, del grifo.
- Elimina el papel de cocina, sustitúyelo por trapos de tela.
- Elimina el papel de aluminio y de film transparente.
- Materia orgánica – Separa la materia orgánica (localiza si hay algún sitio donde hagan compostaje en el barrio).
- Elimina las cápsulas de café de un solo uso.
– Higiene, lavabo y limpieza:
- Utiliza jabones en pastilla, sin envases.
- Elimina los bastones de los oídos.
- Utiliza una copa menstrual o compresas de ropa.
- Elimina las toallitas de un solo uso.
- Evita la toxicidad.
- Utiliza detergentes a granel y sin tóxicos.
- Lava con agua y vinagre o limón.
Y, si quieres saber más, puedes consultar los artículos de #Rezero con consejos e información, por ejemplo, sobre qué aporta el estilo de vida sin residuos, alternativas menstruales o sobre cómo no usar pañales de plástico, entre otros muchos recursos.