gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

TIEMPO DE JUEGO

La importancia de un buen juguete

Las fiestas de Navidad son una de las épocas del año que despiertan más pasiones y al mismo tiempo más odio. Uno no puede ser neutral: o te gusta, o querrías estar en el otro hemisferio. Pero todo cambia cuando hay niños. Y es que los más pequeños pueden hacer de estos días lo mejores del año.
Escribe Conchi Roque. Fotografía de archivo

En Profundidad23 de Diciembre. Suena la campana que da paso a dos semanas de vacaciones para los niños, y dos semanas de estrés máximo para los padres. ¿Qué hacer con los críos en casa durante tantos días? ¿Cómo gestionar el tiempo con ellos para que sea de calidad?

Durante estos días se puede aprovechar para hacer actividades en familia, como ir al teatro, al circo, al museo, o apuntarse a algún taller. Y, claro está, también se puede jugar. A lo largo del año, fundamentalmente debido a nuestras ocupaciones laborales, el tiempo del que disponemos no siempre lo podemos destinar a jugar con los más pequeños. Por esto, la Navidad puede ser un buen momento para pasar tiempo jugando con ellos. Además, hacerlo nos hará reflexionar sobre cuáles son los mejores juguetes para nuestros hijos y su desarrollo intelectual y emocional.

El papel de los padres es fundamental en relación al juego. Por esto es muy importante tener una idea muy clara sobre qué juguetes son los más adecuados para nuestros hijos. Hay muchos aspectos a tener en cuenta. Desde una óptica psicopedagógica, un factor básico es la edad. Los juguetes deben ajustarse a las diferentes etapas del crecimiento, y no han de ser ni demasiado sencillas —el niño se aburriría— ni muy complicadas —podrían generarle cierto sentimiento de frustración—.

La selección de estos juguetes ha de hacerse minuciosamente para que los niños obtengan lo que quieren, pero también aquello que los padres consideren que será más beneficioso para ellos. Juani Collado, Responsable de Juguetes de Abacus, expone: “los mejores prescriptores de juguetes son los propios familiares y los profesionales de la educación que, guiándose por la orientación del fabricante, deciden qué juguete es el que mejor cubre los intereses de la criatura en cada etapa evolutiva”.

Los juguetes fomentan la creatividad y ayudan a desarrollar las capacidades intelectuales de los niños. No olvidemos que el juego, a parte de entretener, tiene también una vertiente educativa igualmente importante. Por ejemplo, con los juegos sensoriales e interactivos, los bebés desarrollan ciertas destrezas motrices.

Pero no sólo es importante esta cara más cognitiva, también lo es que los juguetes estimulen su parte más emocional. Sónia Gimeno, también Responsable de Juguetes de Abacus, lo tiene claro: “Cualquier juguete puede ser considerado educativo. Todos y cada uno de ellos estimulan la creatividad y una habilidad de la criatura de la mano de la orientación de los familiares y profesionales de la educación”.

En ProfundidadLa publicidad, huelga decirlo, es de gran influencia en estas épocas. Durante todo el año los juguetes más vendidos son los juegos de construcción, juego simbólico y los juegos de mesa. Pero al aproximarse estas fechas, de repente despuntan los artículos más mediáticos y populares, tal y como lo confirman las dos responsables anteriormente citadas.

El número de regalos que recibirán los niños durante la Navidad es otro de los aspectos a considerar. Los pedagogos recomiendan un número moderado de regalos, una cifra que rondaría sobre los 3 y los 5. Con menos jueguetes pero adecuados, el niño jugará más y mejor. De este modo también educamos a los más pequeños a adoptar una posición responsable y justa frente a la sociedad de consumo en la que vivimos.

En definitiva, ahora que nos toca negociar con Tiós, Reyes Magos y demás portadores de regalos, es momento de reflexionar sobre todos estos aspectos y ser conscientes que un buen juguete no es siempre aquél que más ilusiona si no el que les motiva a evolucionar.

JUGUETE SEGURO

Con el objetivo de ayudar a los padres a entender mejor cuáles son los juguetes más adecuados para sus hijos, Abacus ha puesto en marcha el proyecto Joguina Segura. Por definición, un juguete seguro es aquél que no pone en riesgo la seguridad ni la salud de los niños. A partir de aquí, hay que asegurarse también de que el juguete responda a las expectativas de juego de acuerdo con su valor lúdico y educativo. Teniendo en cuenta esto, no debemos olvidar que un juguete, en manos de un niño, tiene también un uso imprevisible. Jugar es experimentar y explorar, y por lo tanto siempre puede haber una parte de riesgo que debemos asumir para que el niño aprenda a superar ciertas dificultades.

Califica esta publicación