gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

LA TAREA DE CONOCERSE A UNO MISMO

LA ESCUELA FRUCTUÓS GELABERT REALIZA UNA SERIE DE ACTIVIDADES Y TALLERES QUE AYUDAN AL CRECIMIENTO DE LOS ALUMNOS Y A DESARROLLAR AQUELLAS HABILIDADES QUE NO SUELEN TRABAJARSE EN LAS AULAS.
Escribe Àlex Ribes y fotografía la Escola Fructuós Gelabert

Escuela Pública Fructuoso Gelabert“Sólo hay una pequeña parte del universo que sabrás con certeza que se podrá mejorar, y esa parte eres tú”. Esta frase del escritor británico Aldous Huxley podría resumir perfectamente el programa del conocimiento del yo que se imparte en la Escuela Pública Fructuós Gelabert de Barcelona. En el patio interior de la escuela, desde el único lugar a la sombra que encontramos, en unos bancos de madera, su ya ex director (el día que habló con nosotros fue su último como director), Joan Domènech, destaca la importancia de conocerse a uno mismo: “Hay que saber cuáles son tus potencialidades, tus dificultades, tus intereses, o cuáles pueden ser”.

El programa del conocimiento del yo consiste en una serie de talleres y actividades donde los alumnos comienzan a descubrir una serie de pistas de ellos mismos. De P3 a 2º de primaria se hace de forma más informal, a partir de 3º ya se inicia con más cuidado y dedicación, bajo el título “¿Cómo soy yo?”, en 4º “De dónde vengo”, en 5º “Cómo he cambiado “, y en 6º ” Hacia dónde voy “. Escuela Pública Fructuoso Gelabert“Es un programa interdisciplinario y con continuidad, donde en cada uno de los cursos se trabajan temas de la competencia lingüística, social y artística”, dice Joan. Este proyecto se asocia con el método de enseñanza general del centro, donde el tiempo y el espacio se adaptan al ritmo de aprendizaje de cada alumno.

La experiencia no sólo es provechosa para los alumnos y profesores sino también para los padres. “Creo que para ellos (los niños) es un reto pararse a pensar de esta manera. Un trabajo que a los padres nos sorprende y que nos parece muy difícil, pero que ves como los niños y niñas lo resuelven sin miedo y con mucho ganas”, asegura satisfecha Beatriz Álvarez, madre de un alumno y una ex alumna de la escuela. Y concreta: ” Ves como se ven ellos y ven como los ves tú”. El programa del conocimiento del yo se convierte, al fin y al cabo, en un diálogo donde el progreso del alumno es el principal objetivo.

DATOS DEL COLEGIO

Nombre: Escuela Pública Fructuoso Gelabert

Lugar: Barcelona

Año de creación de le escuela: 2004

Alumnos: 458

Ciclos: Educación Infantil y Primaria

Web: http://www.fructuosgelabert.cat/

Otros: La escuela ha celebrado este curso su décimo aniversario.

Califica esta publicación