El artículo 31 de la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia reconoce el juego como un derecho fundamental porque, sin duda alguna, el hecho de jugar posibilita situacions óptimas para el desarrollo que influyen directamente en el crecimiento sano de los niños y las niñas.
Hoy en día, los juguetes y los juegos ocupan un lugar importante en la vida de los niños. Los padres y las madres, así como los educadores y educadoras… Seguir leyendo…
EL JUEGO COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Los maestros sabemos bien que el juego es una de las estrategias más importantes que tenemos los seres humanos para aprender. En la infancia, esta estrategia es uno de los recursos más eficientes para poder aprender cosas que tienen que ver con la comprensión de los fenómenos y con la relación de uno mismo con los demás.
¿Qué importancia o beneficios comporta para los niños y las niñas este valor? Con la proximidad que tenemos con los niños, observándolos y acompañando… Seguir leyendo…
EL JUEGO COMO ROMPEDOR DE LOS ESTEREOTIPOS
El juego en la infancia es un gran vehículo de socialización y transmisión de la cultura, y una vía para explorar el entorno y nuestras identidades. Y el género e la identidad van de la mano. Definimos el género como la manera en que todas las sociedades del mundo determinan las funciones, actitudes, valores y relaciones que conciernen al hombre y a la mujer. El género nos enseña a ser niñas y niños, y qué funciones, actitudes, valores y relaciones se establecerán entre niñas y niños. El género se aprende, y mucho antes de lo que pensamos. Seguir leyendo…
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL
El juego es aquella actividad que realizamos las personas porque queremos. Jugar significa ser libre, significa compartir, significa divertirse y, evidentemente, aprender y mostrarse tal y como somos.
El juego comporta diferentes beneficios en el niño o la niña, porque, cuando juegan solos, se encuentran consigo mismos, entrenan la memoria y desarrollan diferentes habilidades, mientras que, cuando juegan con otras personas… Seguir leyendo…
EL JUEGO COMO ELEMENTO COLABORATIVO
La cooperación es un valor indispensable, especialmente en los juegos en grupo en los que necesitamos colaborar para conseguir un objetivo común. En este sentido, los juegos cooperativos son los que mejor pueden promover este valor. Pero no únicamente, ya que un juego competitivo por equipos también fomenta la colaboración entre los diferentes miembros del grupo.
No es casualidad que en los últimos años incluso los videojuegos se hayan apuntado a esta idea aprovechando la conectividad entre jugadores. Seguir leyendo…

¡Rellena este formulario y lo recibirás por correo electrónico!