gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

Monitores interactivos, pizarras interactivas y proyectores en las aulas

Monitores interactivos, pizarras interactivas y proyectores en las aulasLas aulas pueden ser ventanas al mundo en sentido literal, si se utilizan los sistemas de visionado adecuados, ya sean monitores interactivos o pizarras con proyección. La frecuencia de uso, la ubicación, la luz, las funcionalidades que buscamos o la oportunidad de dotar más o menos espacios nos marcará la mejor opción y la mejor ubicación.

Criterios y recomendaciones, por Robert Salas, gestor técnico especialista en tecnología de Abacus cooperativa.

  • La interactividad, la robustez, la calidad de imagen, la sencillez de uso y el bajo coste de mantenimiento de los nuevos monitores interactivos son los factores mejor valorados en esta categoría de producto. Todo ello hace que, a pesar de que estos dispositivos tengan un coste ligeramente superior respecto de las PDI y los proyectores tradicionales, se conviertan en la opción más adecuada, con mejores prestaciones y con la mejor relación calidad-precio.
  • Las soluciones de estructuras con ruedas para trasladar los proyectores de sobremesa de un aula a otra hacen que se mantengan las ventajas de ubicuidad. También aplican a las pantallas.
  • Monitores interactivos, pizarras interactivas y proyectores en las aulas

  • Las PDI (pizarras digitales interactivas) y los proyectores continúan ofreciendo las ventajas de la proyección en gran formato si se sitúan a la distancia adecuada. Estas pizarras ofrecen varias soluciones: proyección a corta y ultracorta distancia y proyectores interactivos con pizarra blanca vitrificada, que permite utilizarlos como PDI o como pizarra blanca convencional. Por otra parte, los puntos débiles más destacados de estos dispositivos son el precio elevado de las lámparas, el mantenimiento imprescindible y la calibración periódica del sistema, así como la pérdida de calidad de imagen en aulas iluminadas o con luz solar entrando.
  • Las pizarras interactivas emprenden softwares específicos para su funcionamiento desarrollados por cada marca, lo que hace necesaria la formación específica de los docentes. Los monitores interactivos, a su vez, utilizan el sistema Android habitual que se utiliza normalmente en multitud de dispositivos de uso cotidiano (teléfonos móviles, tabletas, portabletas…), aunque conservan la opción de utilizar los mismos softwares de las pizarras interactivas. La aparición y el número creciente de apps diseñadas para el mundo educativo con el sistema Android refuerza la afirmación de que el monitor interactivo ofrece más sencillez de uso.

¿Quieres recibir más información o conocer nuestra selección de monitores interactivos, pizarras interactivas y proyectores en las aulas? ¡Escríbenos en materialescolar@abacus.coop!


Comunidad activa de maestros/as
Califica esta publicación

Deja un comentario