gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

¿CÓMO ESCOGER UN LIBRO INFANTIL?¿CÓMO ESCOGER UN LIBRO INFANTIL?

“Había una vez…” Los cuentos y libros infantiles son recursos mágicos con los que transmitimos valores, conocimientos, favorecemos la imaginación de los pequeños y su dominio del lenguaje; aprenden a escuchar, a esperar con curiosidad… Los cuentos emocionan y despiertan sentimientos, y por esto es tan importante que crezcan con ellos desde muy pequeños.

La variedad de posibilidades es inmensa, sobre todo para los más pequeños: libros de plástico para jugar en la bañera, de cartón resistente, con sorpresas, sonidos y texturas… Te contamos qué criterios debes tener en cuenta a la hora de elegir las lecturas más adecuadas para cada niño.

Seguir leyendo


LEER EN FAMILIA CREA NIÑOS LECTORESLEER EN FAMILIA CREA NIÑOS LECTORES

Ahora que en estos días se inicia la campaña “Fas 6 anys. Tria un llibre”, seguro que a muchas familias nos preocupa el hecho de que nuestros hijos e hijas no lean. Y además, en nuestro ideal de hijo o hija lector, seguro que nos imaginamos un niño o una niña que lea cada día, de manera regular y continuada, todo tipo de libros con interés y motivación.

La primera reflexión que deberíamos hacer es que como en tantos otros ámbitos, cada niño y cada niña tiene su ritmo. Y en la lectura aún más, ya que hay múltiples factores que intervienen en la consolidación de las habilidades lectoras de los niños y niñas tanto genéticos como ambientales que pueden causar desigualdades importantes en su hábito lector.

Seguir leyendo


UNA NAVIDAD DE CLÁSICOSUNA NAVIDAD DE CLÁSICOS

Desde hace siglos, la Navidad ha inspirado a los escritores y las escritoras, y también la literatura ha dado forma a estas fiestas tal como las conocemos hoy en día. Y es que hay muchas historias que forman parte de la tradición oral de cada rincón del mundo. Leer cada uno de estos libros nos ofrece la posibilidad de ir traspasando estas historias de generación en generación. Por lo tanto, son un elemento imprescindible para poder vivir la magia de la Navidad a través de la lectura.

A continuación os proponemos una selección de libros imprescindibles que harán que pequeños y grandes os impregnéis del espíritu más navideño.

Seguir leyendo


9 MANERAS DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS A ODIAR LA LECTURA9 MANERAS DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS A ODIAR LA LECTURA

El 23 de octubre de 2020 hace 100 años que nació Gianni Rodari, poeta, pedagogo y periodista conocido como el maestro de la fantasía. En 1970 le concedieron el Premio Andersen, considerado el Nobel de la literatura infantil. En su libro Escuela de la fantasía. Reflexiones sobre educación para maestros, padres y niños, editado por Blackie & Books, uno de los textos que tuvo más éxito fue: 9 maneras de enseñar a los niños y niñas a odiar la lectura. Este texto lo escribió en los años setenta, pero sorprende la actualidad: 9 maneras de enseñar a los niños y niñas a odiar la lectura. Rodari entró en contacto directo con la escuela, donde mantenía encuentros con los más pequeños, les contaba historias improvisadas y experimentaba sus técnicas de escritura. Todas estas experiencias, con las que estimulaba la creatividad.

Seguir leyendo


5 GRANDES BENEFICIOS QUE TE APORTA LA LECTURA5 GRANDES BENEFICIOS QUE TE APORTA LA LECTURA

Leer es una de las primeras competencias que se adquiere en la escuela, un proceso complicado y no menos complejo si tenemos en cuenta la corta edad de los que lo aprenden y todos los mecanismos neurológicos que pone en funcionamiento. Requiere entender qué son las letras y saber reconocerlas.

Comprender que a cada letra le corresponde al menos un sonido, y que uniéndolas construimos primero sílabas y luego palabras, motes que tienen vida propia y que ponen nombre al mundo que les rodea. Se trata, entonces, de un proceso de significación y comprensión indispensable para el desarrollo personal y su capacidad a la hora de relacionarse y comunicarse con los demás.

Seguir leyendo