Un mar de verano, una memoria mediterránea
En su última obra literaria, Rafel Nadal nos invita a hacer un recorrido por su experiencia vital desde su infancia a su madurez por su mar de vida, el “Mar de Verano”. Este recorrido, dividido en tres partes, está tan lleno de detalles que parece que el lector le acompañe durante sus viajes siendo uno más de los protagonistas de las historias que nos va explicando.
Si de pequeños recorrían las diferentes calas y pueblos de la zona, y de jóvenes fueron más allá hasta llegar a Italia, con la madurez los viajes llegan hasta Grecia y en otros lugares bañados por el Mar Mediterráneo: Stromboli, Chipre, Portlliga , Icaria…
Todo comienza en la Costa Brava, en Palamós, a sus vivencias vividas durante los veranos con su grupo amigos de infancia: qué hacían, qué imaginaban, que vivían… experiencias vitales que hicieron nacer en él una pasión viajera que nunca la ha abandonado y que dura hasta hoy día.
Lo que antes eran viajes en coche y barco, más tarde les hará en avión, pero todos ellos acompañados de un interés para caminar, pasear y tomar caminos fuera de las vías más conocidas y los circuitos turísticos establecidos para adentrarse mucho más en las realidades de los lugares que visita y hablar con los habitantes de la zona para conocer sus historias que no dejan indiferente ni al autor ni al lector. Importante también será re-visitar estos lugares de manera pausada para descubrir detalles que en la primera experiencia pasaron desapercibidos y que entrarán a formar parte del cuaderno de bitácora del autor.
Durante estos viajes se deja envolver por los olores que la rodean, por la gastronomía autóctona pero que a la vez muchos lugares del Mediterráneo comparten, por los paisajes que ve y que reconoce de las lecturas hechas a lo largo de su vida.
Para acabar el autor nos habla de la importancia de las postales en sus viajes, postales entendidas como pensamientos y recuerdos de lo que ha vivido. También reflexiona sobre las vivencias de sus viajes y sobre el papel del Mediterráneo en la historia y el desarrollo de la cultura occidental, pero nos dice que no debemos olvidar que el verano no es eterno, que hay un mar de invierno más triste y más gris que hace cambiar completamente todo lo que nos rodea, para que una vez que termina el verano “Se acaba la función. Cae el telón”.
Encuentra “Mar de verano” de Rafael Nadal en nuestra tienda online.
Ester Usarralde
Librera en Abacus Mollet