LAS CHICAS MALAS
FICHA TÉCNICA:
Títol: Las chicas
Autor/a: Emma Cline
Editorial: Anagrama, 2016
Núm páginas: 337
Una mirada hábil al final de la adolescencia en un momento histórico único.
Emma Cline es una joven autora estadounidense que con sólo 27 años ha levantado mucha espectación allí donde ha publicado Las chicas, su primera novela. El libro, más allá de enmarcarse en una época y hechos únicos, casi icónicos, sabe relatar de manera inteligente los instantes precisos en que dejamos de ser adolescentes para entrar en la vida adulta.
Hay muchas obras que han retratado el tema del final de la adolescencia, probablemente porque es un momento relevante y definitivo en cualquier persona. Una de destacable, por ejemplo, es Las vírgenes suicidas, de Jeffrey Eugenides, cuyo argumento se desarrolla, además, en un espacio y un tiempo muy similares al de Las chicas. Sin embargo, mientras que la novela de Eugenides la sustentan 5 hermanas tristes intimidadas por la rectitud e intransigencia de su padre, en Las chicas la protagonista es una chica solitaria que vive en un pequeño pueblo de California y que necesita amigos y compañía tras la separación de sus padres.
Evie, de 14 años, conoce a unas chicas fascinantes, carismáticas y distintas a cualquiera, que viven en una granja cerca de la casa de Evie. La proximidad hace que la chica termine haciéndose amiga de las demás y, sin darse cuenta, debido a su inexperiencia y juventud, Evie pasa a ser otra chica más del grupo, tan atraída como las demás por el magnetismo del líder que vive en la granja, con ellas.
Las chicas funciona porque sabe captar muy bien los momentos de desencanto y confusión que puede vivir cualquier joven, cuando se es más influenciable y la personalidad aún no está del todo definida. La autora relata con mucha pericia los sentimientos de Evie, que se enfrenta a una madre perdida que necesita algo a lo que cogerse, y toma la perspectiva necesaria para abordar sin complejos una época y unos sucesos muy concretos y con mucho peso desde un punto de vista histórico y popular.
Ésta es una muy buena novela que se inspira libremente en los hechos que perpetuó La Familia Manson en los años 60 en Estados Unidos y que despertaron el país del sueño en el que vivía para convertirlo en una pesadilla. La novela, sin embargo, transita justo los momentos anteriores a que ocurra lo que todo el mundo ya sabe, y la autora, gracias a una prosa poderosa, revive la historia olvidada y escondida tras la sombra de unos hechos tan trágicos como inolvidables.
Toni F.
Librería de Abacus Vic