gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

Espías como nosotros…

Espía y traidorA la espera del estreno de la nueva película de James Bond y en los tiempos actuales convulsos que nos toca vivir, qué mejor manera de pasar una tarde que deleitándonos con algunas de las lecturas más apasionantes del género de espías.

Uno de mis escritores predilectos actuales es Ben Macintyre el cual se ha forjado una reputación en la literatura de espionaje. Investiga, analiza y documenta hechos históricos reales de grandes espías de la historia y los convierte en magníficos libros de no ficción que te los lees de un tirón como si de una novela inventada se tratara. La realidad siempre supera a la ficción.

Entre sus libros que más destacan nos encontramos con El agente Zigzag (editorial Crítica), centrándose en la vida de Eddie Chapman, uno de los espías más increíbles de la segunda Guerra Mundial, y La historia secreta del día D (editorial Crítica), con su investigación sobre los superespías como Juan Pujol “Garbo” y todos los agentes dobles que engañaron a Hitler y a la Alemania nazi.

Una de las características de escritura de las obras de Ben Macintyre que más me gustan son los fascinantes personajes secundarios, inadaptados excéntricos, codiciosos, valientes, inseguros y gente normal de la calle haciendo cosas extraordinarias en tiempos de desesperanza.

En su último libro, Espía y traidor, editado por Crítica, nos adentra en la actuación de los servicios secretos durante la Guerra Fría. En este libro nos encontraremos un tipo de escritura detallista, psicológica al estilo de John Le Carré y excitante y vertiginosa con el action-man de turno como Robert Ludlum y su personaje Bourne.

Espía y traidor narra la vida de Oleg Gordievski, un agente de alto rango de la KGB que con su trabajo de campo como espía en colaboración con la inteligencia británica MI6 hizo posible el fin de la Guerra Fría evitando incluso una posible guerra nuclear. Gordievski se educó en una familia muy relacionada con la inteligencia soviética y en su juventud siempre estuvo muy allegado a la causa. Pero ciertos momentos clave en su madurez forjaron en él un sentimiento de desilusión con la ideología y gradualmente fue cuestionando el mundo gris y totalitario del comunismo soviético.

A partir de aquí empezó a trabajar con el MI6 y así empezó su doble vida secreta… hasta el punto que ni su propia mujer no era conocedora de las actividades de su marido. En este punto de la historia se nos presenta un mundo de espionaje muy presente y conocido gracias a escritores como Ian Fleming con su James Bond pero en el que la historia es muy real: reuniones clandestinas, microfilmes escondidos en sitios inverosímiles, interrogatorios con el suero de la verdad…

La narración va incrementando su agilidad con el momento de intento de huida de Oleg Gordievski de la Unión soviética con la ayuda del MI6 británico y a medida que vas llegando al final del libro el corazón se te va encogiendo hasta leer la última palabra… ¿Lo conseguirá?

Natàlia Sanclement i Obiols
Librera de Abacus Urquinaona



4.1 (82.86%) 7 voto(s)

Deja un comentario