gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

Tresdeu, la Fundació FULL y Las Naves fomentan la lectura con la iniciativa booktuber “Els llibres de Sénia”

Desde el pasado 17 de octubre, la filóloga Sénia Mulayali recomienda libros valencianos y en catalán a través del canal de Youtube de la Revista Tresdeu. Se trata de una experiencia dirigida principalmente a lectores y lectoras valenciano-parlantes de edad comprendida entre los 15 y los 35 años.

“Els llibres de Sénia” está producido por la cooperativa audiovisual Tresdeu Media, con el soporte de la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL) en el contexto de las actividades del Pla Valencià de Foment del Llibre i la Lectura 2017-2021 de la Generalitat Valenciana, y Las Naves, centro de innovación del Ajuntament de València. Se podrá seguir a través del Portal del Llibre, la revista Tresdeu, la web de Las Naves, YouTube y otras redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

Con una duración de cuatro minutos, cada cápsula de “Els llibres de la Sénia” girará sobre un tema de actualidad que, como recurso introductorio, servirá para recomendar una serie de libros especialmente dedicados a lectores jóvenes. Inmigración, identidad y género, los clásicos actualizados o la novela son algunas de las temáticas escogidas para esta primera temporada de seis cápsulas, donde se recomendarán libros de editoriales valencianas como Córrer sense por, de Giuseppe Cantozella (Sembra Llibres), Jo sóc així i això no és un problema, de Fani Grande (Vincle Editorial), Tota la terra és de vidre, de Joanjo Garcia (Edicions Bromera) o La llum de les estrelles mortes, de Josep Manel Vidal (Edicions del Bullent), entre otros.

«Esta iniciativa nace con la voluntad de convertirse en una importante herramienta de dinamización y fomento de la lectura de libros valencianos y en valenciano entre el público, utilizando nuvos canales de comunicación como internet», ha señalado Jesús Figuerola, presidente de FULL. En este contexto, «”Els llibres de Sénia” supone una importante apuesta del sector valenciano del libro porque contará con contenidos profesionales de una manera regular y sistematizada». —ha puntualizado Figuerola. «Una manera rápida y directa de difundir el libro y la lectura en valenciano entre los jóvenes a través de un medio de comunicación tan multiplicador como son las redes sociales».

Esta iniciativa de Tresdeu es uno de los 9 proyectos seleccionados recientemente en el Col·lab de Las Naves. Un espacio colaborativo para crear proyectos de innovación que aportan solución a las necesidades de la ciudad. En este caso relacionadas con el fomento de la lectura entre los jóvenes valencianos.

Fuente: FULL, Fundació pel Llibre i la Lectura.

Califica esta publicación