gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

5 grandes beneficios que te aporta la lectura

5 grandes beneficios que te aporta la lecturaEs hora de despertar el lector que llevas dentro.

Leer es una de las primeras competencias que se adquiere en la escuela, un proceso complicado y no menos complejo si tenemos en cuenta la corta edad de los que lo aprenden y todos los mecanismos neurológicos que pone en funcionamiento. Requiere entender qué son las letras y saber reconocerlas.

Comprender que a cada letra le corresponde al menos un sonido, y que uniéndolas construimos primero sílabas y luego palabras, motes que tienen vida propia y que ponen nombre al mundo que les rodea. Se trata, entonces, de un proceso de significación y comprensión indispensable para el desarrollo personal y su capacidad a la hora de relacionarse y comunicarse con los demás, y asean amigos o perfectos desconocidos.

Hablar, escuchar, escribir y leer, van de la mano y conjuran lo que es el lenguaje, a pesar de que en nuestro día a día no entrenemos estas disciplinas por igual. Si eres de los que aún les cuesta coger un libro o tus momentos de lectura se limitan a repasar el timeline de Facebook, puede que haya llegado la hora de despertar al lector que duerme en tu interior. A continuación te damos 5 motivos para hacer de la lectura tu nuevo hábito preferido.

1. Transforma (para bien) tu cerebro
Sí, lo has leído bien. Estudios recientes han demostrado que tu cerebro se transforma cuando lees. La lectura mantiene activa la función cerebral. Favorece la capacidad de concentración, desarrolla el sentimiento de empatía, desata tu imaginación y ralentiza la degeneración cognitiva, entre otros pequeños milagros. Además, si eres de los que les cuesta conciliar el sueño por la noche, será mejor que alejes de la cama tu tableta electrónica o tu móvil y te decidas a abrir un buen libro. La lectura antes de dormir es un buen remedio contra el estrés y te ayudara a descansar mejor, también.

2. Condiciona quién eres
Be water my friend, aconsejaba Bruce Lee en su última entrevista televisada. La lectura es poderosa porque el lenguaje también lo es. Una lectura te puede persuadir, hacerte replantear ciertos aspectos de tu vida (alimentación, organización, etc.), modelar tu actitud frente a los problemas, o acompañarte en el proceso de marcarte nuevas metas u objetivos. Tampoco es ningún secreto que leer puede ser una ayuda extra a la hora de luchar contra una depresión, ser el chispazo capaz de abrirte los ojos para enfocarlo todo mejor.

3. Aporta conocimiento
Decía Borges que se enorgullecía más de lo que había leído que de lo que había escrito, y es que la lectura constituye una fuente de aprendizaje continuo e inagotable. Leyendo, uno aprende a expresarse mejor tan oralmente como a nivel escrito. Enriquece tu vocabulario y sirve para adoptar nuevas estructuras y conocer distintas maneras de decir lo que tú dirías con otras palabras. Leer difícilmente te hará más joven, pero si más sabio. Y con un poco de suerte, hasta un poco más atractivo, si cabe.

4. Te lleva más lejos que cualquier otro medio
Nunca una compañía ‘low cost’ podrá ofrecerte viajes más económicos que el de la imaginación cuando trabaja a favor de la literatura. No necesitas check- ins ni check-outs ni ningún boarding pass impreso a toda prisa. Es tan sencillo como abrir la cubierta de un libro y dejarte llevar. Viajar al pasado o visitar el futuro. Quedarte cerca o descubrir nuevos lugares, con la ventaja de que si la experiencia te ha resultado satisfactoria, puedes vivirla de nuevo tantas veces como quieras sin tener que pagar un céntimo más.

5. Fortalece las sociedades
Aunque a veces pueda no parecerlo, lo cierto es que la cultura da carácter a las sociedades y devienen una disciplina imprescindible para entenderlas y hacerlas avanzar. Leer potencia la creatividad, estimula el pensamiento propio y avanza a favor de la libertad de expresión, haciendo de las sociedades entidades más ricas, más abiertas. Además fortalecen los vínculos entre los individuos y también entre las familias. ¿Qué hay más íntimo y mágico que una madre o un padre explicando un cuento a su hijo?



4.2 (84.14%) 29 voto(s)

Deja un comentario