En Rafel Nadal, acon una larga trayectoria en el mundo del periodismo, hace años que también es un gran constructor de historias que, siempre a caballo de la crónica de hechos pasados reales, se convierten en el símbolo de uno de los mejores autores de la literatura catalana.
Sus novelas, con un claro protagonismo femenino, hablan del amor, de la familia y de las sagas familiares; describen paisajes, desde Girona hasta Bari o la Champaña francesa, y retratan las realidades políticas que sacudieron la Europa del siglo XX. Y es que el autor aún es de la generación que creció sabiendo que cuando los grandes hablaban “de antes de la guerra” o “de cuando la guerra” no había que preguntar “qué guerra”.
Si quieres descubrir las historias de Lluc, de Àngela o de Francisco Oller, ahora tienes la oportunidad de hacerlo en cualquier lugar. Con las ediciones de bolsillo de “La senyora Stendhal”, “Quan en dèiem xampany” o “La maledicció dels Palmisano” podrás leer sin límites, acompañado del lenguaje directo y tierno, literario y comprensible que firma las obras de Rafel Nadal.
Y además, tu lectura puede tener premio ya que, hasta el 14 de junio, si eres socio o socia de Abacus y compras cualquiera de las tres novelas, ¡entrarás automáticamente en el sorteo de un fin de semana para dos personas en un hotel de Girona con cena incluida! Consulta aquí las bases del sorteo.
Recuerda: ¡esta primavera, Nadal en el bolsillo!
Cuando el último día de la guerra una bala siega la vida de Rossa en un tiroteo en la plaza de Sant Pere de Girona, el destino de Lluc queda ligado para siempre al de la señora Stendhal, que lo criará como si fuera hijo suyo. La fuerza de la madre adoptiva, la rebeldía del joven Dani y la sabiduría del abuelo Dídac acompañarán la mirada inocente del niño por un paisaje cargado de emociones y de promesas. Hasta que topará con el ansia de revancha de los vencedores decididos a pasar cuentas.
A los dieciséis años, huérfano de padre y madre, Francisco Oller abandona Cassà de la Selva, viaja al norte en busca de fortuna y acaba creando una potente industria de tapones de corcho en Reims, en el corazón de la Champaña francesa. Allí cría cuatro hijos de personalidades fortísimas: Angèle -la baba Angèle-, la valiente; Hélènne, la rebelde; Louis, el insatisfecho, y la misteriosa Yvonne. Con prosa rica y evocadora, esta es una historia de tenacidad, sacrificios, amores, odios, traiciones, éxitos y fracasos, que transcurre a caballo del champán y del corcho, entre Reims y Cataluña, y que transita por los cien años más convulsos de la historia de Europa.
Una extraordinaria novela de alto contenido emocional que narra la peripecia de un hombre, en Vitantonlo, marcado por un destino cruel: ser el último representante masculino de un linaje familiar rota por la muerte durante la Primera Guerra Mundial de todos los hombres de la familia. Un recorrido histórico por las Ideas sociales y políticas que marcaron aquellos tiempos, a través de la presentación de episodios narrados con una carga intimista y simbólica muy expresiva, que vienen a recoger el sentimiento de una época.