El capital en el siglo XXI
El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty. El libro de economía más importante de los últimos años.
Ya ha llegado uno de los libros más esperados de este otoño: El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty. Pocas veces, en las últimas décadas un libro de economía ha despertado tanta admiración. El Premio Nobel de Economía Paul Krugman ha afirmado que es el libro de economía más importante del año, y tal vez de la década. Un libro, por tanto, que viene avalado por los más reconocidos especialistas y que ha sido un fenómeno de ventas en Francia y en Estados Unidos.
El libro, fruto de 15 años de investigación, estudia las dinámicas del capitalismo a lo largo de tres siglos y en más de veinte países, poniendo de relieve, por ejemplo, que los rendimientos del capital no pueden ser superiores al del trabajo, que las desigualdades en el reparto de la riqueza son incompatibles con la democracia y la justicia social y que hay que grabar el sistema fiscal de los más ricos.
Una obra imprescindible para todos los que quieran conocer y tener elementos para el debate de uno de los temas más polémicos de la actualidad: el futuro del capitalismo.