La Generalitat pone en marcha la campaña “Reflexiona sobre #elpaperdelregal” en la tienda Abacus de Poblenou
El pasado jueves 28 de noviembre, la tienda de Abacus cooperativa de la Rambla del Poblenou de Barcelona fue el lugar desde donde la Generalitat ha puesto en marcha este año la campaña “Reflexiona sobre #elpaperdelregal”. Coincidiendo con la Navidad, la Agencia Catalana de Consumo (ACC) y el Instituto Catalán de las Mujeres (ICD) han activado esta iniciativa conjunta con el objetivo de fomentar la compra de juguetes seguros, libres de violencia y de contenidos que puedan crear adicción, al tiempo sensibilizar sobre la transmisión de valores igualitarios.
Una decena de medios asistieron a la convocatoria y la tienda se llenó de cámaras y micrófonos. Miguel Ángel Oliva, Director General de la cooperativa, dio la bienvenida y agradeció que la campaña institucional fomente la compra de juguetes con los mismos valores que Abacus ha transmitido desde hace más de 50 años.
La directora general de Consumo, Beth Abad, destacó el compromiso de la Generalitat para “velar por los derechos de las personas consumidoras y trabajar para sensibilizar, prevenir y luchar contra el sexismo en el consumo”. Abad ha señalado que el objetivo de esta campaña “se concienciar a las personas consumidoras para que cuando compren un juguete, lo hagan de una manera responsable”. Asimismo, ha resaltado que este año “la ACC ha retirado del mercado 41.342 juguetes por incumplimientos en el etiquetado y en los requisitos de seguridad”.
Por su parte, la presidenta del ICD, Laura Martínez, subrayó la importancia de “ser coherentes” y “si queremos una sociedad con igualdad efectiva de mujeres y hombres tenemos que empezar por nosotros, y ser un ejemplo para los niños , pero también debemos educar en los valores de la igualdad de oportunidades en el tiempo de juego y elegir juguetes superadoras del sexismo de los roles que aún imperan en nuestra sociedad”.
La presidenta del ICD también pidió que se sea crítico con los estereotipos sexistas en los anuncios de juguetes y recordó que el último informe del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) evidenciaba que “a pesar de que hay una tendencia a reducir el número global de estereotipos, en el caso de los estereotipos femeninos no sólo no siguen esta tendencia, sino que incluso aumentan. Y eso perjudica el desarrollo de las niñas para que las limita en su vida futura”.
De acuerdo con este planteamiento, desde las campañas de Navidad de Abacus cooperativa potenciamos los valores que nos definen como comunidad: con “Adam, el juguete que no existe” el 2017 luchamos contra los estereotipos; con “Dejadnos jugar a cambiar el mundo” 2018 promovimos el empoderamiento de niños y niñas y apostamos por el sentido crítico y para descubrir el mundo que les rodea e imaginar el futuro, como actores activos de presente y futuro.
Este año nos centramos con el juego comunitario con la campaña “¿Jugamos?”, donde destacamos que esta Navidad el mejor regalo es jugar juntos. En los diferentes espacios y soportes promovemos de nuevo el juego libre, educativo y sin estereotipos pero además promovemos el juego como elemento de socialización y aprendizaje entre niños que ayuda a desarrollar nuevas competencias y habilidades de futuro. Además, hemos impulsado una campaña de recogida de juguetes nuevos, no sexistas y sin estereotipos en nuestras tiendas destinadas a Cruz Roja Catalunya.