gtag('config', 'AW-1000876650');
Tiendas

¡Por Sant Jordi, el “San Jordi”!

¡Por Sant Jordi, el “San Jordi”!

¿Llevas años escuchando esta frase, sin embargo, sigues preguntándote qué libros regalar o te regalarán? Porque escoger un libro no es una tarea fácil que pueda ventilarse en 5 minutos, no. Ni siquiera si es por tu cuñado, el que dice haberse leído todos los santjordis y premios de literatura del año, dándote una pista de por dónde van sus gustos literarios.

Precisamente porque en estos días tenemos la mayor oferta literaria, que abarca cualquier gusto o paladar, queremos apuntar unos títulos, que posiblemente estarán destinados a copar estas listas de los “más vendidos”, que por unas horas serán los más buscados de la galaxia. Preparados, listos, ya…

Si lo que buscas es pasar un buen rato y reír con el abuelo más sonado de toda Suecia, y además ya leíste El abuelo de 100 años que saltó por la ventana y se largó, entonces El abuelo que volvió para salvar el mundo es tu San Jordi ideal. Una loca aventura de Allan Karlsson con las apariciones estelares de personajes de primer nivel como Kim Jong-Un o Donald Trump… ¿Qué puede salir mal?

Ahora bien, si eres más profundo y prefieres adentrarte en una lectura llena de emociones que te remuevan el alma, te proponemos tres títulos de autores catalanes aclamados por la crítica. Para empezar, el premio Ramon Llull 2019 El hijo del italiano de Rafel Nadal, una novela llena de sentimiento que cuenta la historia de Mateo en un viaje apasionante en busca de sus orígenes. Por otra parte, cabe destacar el premio Sant Jordi 2018, Digues un desig por Jordi Cabré: el protagonista de la novela descubrirá que el libro más vendido por San Jordi es su autobiografía, pero él no la ha escrito ni sabe quién lo ha hecho. Un angustioso relato entre Barcelona y Cadaqués. Y, para cerrar esta lista te presentamos El aguijón de la mano de Sílvia Soler, un drama familiar sobre la reconstrucción de los vínculos fraternales después de la pérdida de los padres. Si eres un lector empedernido, no se te pueden escapar.

En otro orden de cosas, una novela hecha para los amantes del arte es la de Maite Asensi: Sakura. Aunque puede sonar a manga japonés, los tiros apuntan en otra dirección: En 1990 el retrato del doctor Gachet de Van Gogh lo compró el millonario japonés Ryoei Saito, por la cifra récord de ochenta y dos millones y medio de dólares. Cuando murió, el cuadro desapareció con él. La autora se encarga de investigar este caso y de dar respuestas.

Tampoco podemos olvidar que San Jordi es el San Valentín catalán. El amor es el ingrediente principal en libros como el de la influencer Dulcinea, Suenas a blues bajo la luna llena, donde la protagonista, Violeta, sueña con su hombre ideal, Pau, pero cuando despierta e intenta encontrarlo parece una misión imposible. Sin embargo, si buscas historias de amor más realistas y cotidianas tienes Toda la verdad de mis mentiras de Elisabet Benavent, también conocida en las redes como Betacoqueta. En la misma línea que sus anteriores novelas y con su característico sentido del humor, la autora presenta un divertido viaje de un grupo de amigos en una caravana llena de secretos y mentiras.

Por otra parte, también creemos que los enamorados más filosóficos tienen derecho a un San Jordi hecho a medida. Para ellos destacamos Lo mejor de ir se volver / El millor d’anar és tornar de Albert Espinosa, una historia a caballo entre realidad y ficción que trata sobre los recuerdos, el perdón y el amor.

Finalmente, no podíamos despedirnos sin recomendar un thriller para aquellos que disfrutan haciendo de detectives mientras devoran un buen libro. En este sentido, Javier Castillo publica Todo lo que sucedió con Miranda Huff, donde narra la misteriosa desaparición de una mujer en el bosque de Hidden Springs, un caso que conecta con el descubrimiento del cadáver de otra mujer desaparecida hace treinta años en esa misma zona.

Maria Candalija y Juanjo Villalobos
Librera y Responsable de Librería de Ficción de Abacus cooperativa

4.8 (96%) 5 voto(s)

Deja un comentario